Transferencia al Archivo General del Ministerio de la documentación de la OID
Las normas de transferencia que rigen el Archivo General (que son por otra parte las que rigen en toda la Administración General del Estado), exigen que la documentación que se vaya a transferir desde los archivos de gestión del Departamento esté previa y debidamente preparada para que se pueda verificar su ingreso en el Archivo, preparación que consiste, básicamente, en la instalación en cajas de archivo normalizada y su descripción en la aplicación informática de Relaciones de Entrega que está disponible al efecto.
Por ello, para poder llevar adelante la transferencia de la documentación en las condiciones adecuadas se ha planteado, de acuerdo con el Archivo General del Ministerio, un plan que consistirá en la instalación de los expedientes en cajas de archivo normalizadas, y una descripción de dichas cajas en las dependencias del Archivo General. En el momento actual, la documentación se encuentra en archivadores que se encuentran en las dependencias de la oficina
TRABAJOS A REALIZAR
La documentación a transferir se encuentra en diferentes situaciones, por lo que las actuaciones a realizar so diferentes según los casos:
CAJAS DE ARCHIVO NORMALIZADAS. Para el traslado al Archivo General de las cajas normalizadas ya existentes, unas 1.700 cajas.
ARCHIVADORES CON CARPETAS COLGANTES. Encajado en caja normalizada del contenido de estos archivadores, unos 70 archivadores de cuatro módulos cada uno. Se estima un resultado de 1.120 cajas.
RESTO DE CAJAS EXISTENTES DE DIFERENTES MODELOS. Se trata de cajas ya existentes de diferentes modelos no normalizados (cajas de plástico marrón, cajas de archivo de color blanco y azul y diferentes dimensiones, etc., unas 300 cajas.
CONSIDERACIONES GENERALES
Las cajas deberán numerarse correlativamente, de manera que queden identificadas correctamente para el traslado a las instalaciones del Archivo General desde la oficina.
Las cajas no normalizadas, serán numeradas con un número provisional a continuación de las cajas normalizadas. Quedarán numeradas definitivamente tras la realización del trabajo de reinstalación.
Para la realización del inventario somero de todas las cajas se utilizará cualquier aplicación informática ordinaria (Excel, Word).
Los campos de este inventario serán la descripción del contenido general de las cajas y las fechas extremas.
acceso al documentoarchivoautomatizaciónconservación de fondosdescripciónexpedienteslimpiezaordenaciónproceso técnicorelación de entregaservicios documentalestransporte de archivostratamiento archivísticoTratamiento de archivovaloración documental
Tratamiento, inventario y descripción: Archivos depósitos
Leer másCatalogación y automatización en Abies
Leer másQué expurgar y que transferir en un archivo huérfano
Leer másPlan de actuación para la ordenación y mejora del conjunto de archivos de la SGRDPH
Leer másIMPLEMENTAR UNA BASE DE DATOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS. Control de título, números y ubicaciones de revistas en depósito secundario
Leer másRegímenes especiales de protección del patrimonio histórico. La importación es la introducción en territorio español de bienes que posean valores propios del Patrimonio Cultural Español, incluidos aquellos con origen en los países de la Unión Europea.
Leer másPropuesta de calendario de conservación de procedimientos administrativos (actualización, Código de Archivos y Patrimonio Documental)
Leer másTratamiento, inventario y descripción: archivo administrativo
Leer másServicio de gestión documental en varios Servicios Delegados de Archivo Central de la Comunidad de Madrid
Leer másArchivo Intermedio. Descripción de expedientes para transferencia.
Leer más