Filtros
Etiquetas
Abogacía del EstadoAcceso al documentoAECIDAenaAGAAHNAlmacénArchivoArchivo de ProtocolosArchivo HistóricoArchivo RegionalArchivos clínicosAsamblea de MadridAtención usuariosAteneo de MadridAutomatizaciónAyuntamiento de MadridBankiaBase de Datos DocumentalBibliotecaBiblioteca especializadaBiblioteca NacionalBNECalidadCámara ComercioCatalogaciónCentro de documentaciónCentro de enseñanzaCOAMColegio San PatricioColegios OficialesComunidad de MadridConsejo Económico SocialConservación de fondosConservatorioConsultoríaControl de autoridadesCRESANCSICDerechos de autorDescripciónDigitalizaciónEditorialesEmpresasEncuesta de calidadExpurgoFilmoteca EspañolaFondo antiguoFotografíasFuentetajaFundación Juan MarchGas NaturalGeneralitat ValencianaGobierno de EspañaIADICEXIEDARInst. Patrimonio CulturalInstituto de la MujerInventariado de fondosJunta de AndalucíaKohaLimpiezaMateriales especialesMateriales fílmicosMinist. Medio AmbienteMinist. Política Territ.Ministerio de AgriculturaMinisterio de Asuntos ExtMinisterio de CulturaMinisterio de DefensaMinisterio de EconomíaMinisterio de EducaciónMinisterio de FomentoMinisterio de HaciendaMinisterio de IndustriaMinisterio de JusticiaMinisterio de PresidenciaMinisterio de SanidadMinisterio del InteriorMotorpressMuseo del PradoMuseo Reina SofíaMuseologíaMuseosMúsicaNedapongPatrimonio culturalProceso técnicoR. A. de la HistoriaReal Jardín BotánicoREE (Red Eléctrica)RenaultRepositorio digitalREPSOL YPFRFIDServicio de fondosServicios administrativosServicios documentalesTGSSTransporteUniversidadValoración de seriesTodos

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

5 - Abril - 2016

Trabajos de descripción y conservación en fototeca de 19.000 transparencias positivas

El concepto de patrimonio cultural se ha extendido enormemente, y si hace algunas décadas el patrimonio se circunscribía a las obras artísticas y arquitectónicas más relevantes como expresión de la cultura o por su relación con hechos históricos importantes, en la actualidad y de manera progresiva, se ha ido desarrollando una sensibilidad hacia otras muestras de la creación.

Vamos a trabajar sobre transparencias de acetato en formato 6x6 cm,  y de temática patrimonial (fundamentalmente tradiciones, fiestas y oficios de los diversos pueblos de España).

Las tareas a realizar son las siguientes:

  • Ordenación en sus cajas correspondientes en función de su temática o procedencia geográfica, y asignación de número de inventario.
  • Inventario informático pormenorizado en base de datos, comprendiendo número identificativo, estado de conservación, título, materia genérica y localización geográfica si procede, así como cualquier otra información indicada en los soportes originales.
  • Redacción de una memoria de actuación que valore el estado inicial de los fondos, detallando las incidencias y trabajos realizados y planteando una propuesta para su tratamiento y puesta en valor a futuro.

Equipo Bibliodoc

Última actualización: 03/02/2020 19:33:14
Fotografía principal

INSTITUTO DE PATRIMONIO CULTURAL

27 - Junio - 2014

Actuaciones para el Departamento de Publicaciones y Documentación

Leer más
Fotografía principal

MINISTERIO DE CULTURA. Instituto del Patrimonio Cultural de España

9 - Diciembre - 2011

Proceso técnico de los fondos de la biblioteca

Leer más
Suscripción RSS
(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies