CSIC. Biblioteca

8 - Julio - 2019

Deselección de fondos hemerográficos

Las hemerotecas hoy tienen un gran auge y cada día se centralizan más con la implementación y uso de las nuevas tecnologías, especialmente la publicación digital y electrónica, e internet y disponen en muchos casos de sistemas de recuperación que permiten consultar todo tipo de información.

Las hemerotecas en línea nos ofrecen ejemplares retrospectivos íntegros que se constituyen mediante las bases de datos, este servicio va mucho más allá de la simple consulta del ejemplar concreto y permite explotar de forma selectiva grandes volúmenes de información gestionados a través de bases de datos”

El objetivo del proyecto se concreta en tres fases:

  1. Deselección las revistas que han muerto recientemente y que están en el expositor de revistas vivas (planta primera del edificio), moviendo los ejemplares a la hemeroteca de la planta -2 del mismo edificio realizando las tareas necesarias que pueda requerir cada título.
  2. Reorganización de las revistas vivas que se mantienen en la hemeroteca de la primera planta compactando los títulos y dejando los revisteros vacíos al final.
  3. Movimiento de títulos de revista, series de monografías y monografías entre diferentes depósitos de la biblioteca cuando sea necesario para facilitar el crecimiento natural de la colección.

Última actualización: 28/06/2019 18:04:31
Comparte:http://www.servijara[...]blioteca
(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies