MINISTERIO DE CULTURA

Colaboración en la gestión de exportación de bienes del patrimonio cultural español

El Ministerio de Cultura refuerza la protección del patrimonio con un riguroso control en las exportaciones de bienes culturales

El Ministerio de Cultura, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, desempeña una labor esencial en la protección y conservación del patrimonio histórico español mediante la gestión de solicitudes de exportación de bienes culturales.

Este proceso garantiza que los objetos con valor histórico, artístico o cultural que se pretendan trasladar fuera del país cumplan con los requisitos legales establecidos en la normativa vigente. Cada solicitud es objeto de una evaluación técnica y jurídica rigurosa, que incluye:

  • Análisis individualizado del bien cultural: Se examina su naturaleza, autoría, antigüedad, estado de conservación y relevancia histórica.

  • Informe técnico especializado: Elaborado por profesionales del patrimonio, que determina si el bien puede ser exportado o debe quedar protegido dentro del territorio nacional.

  • Resolución administrativa: En función de los informes emitidos, se autoriza o deniega la exportación, pudiendo establecer limitaciones temporales o condiciones específicas si procede.

  • Colaboración con aduanas y cuerpos de seguridad: Para asegurar el cumplimiento de las resoluciones y evitar exportaciones ilícitas.

Gracias a este procedimiento, el Ministerio de Cultura vela por el equilibrio entre la circulación internacional de bienes y la salvaguarda del patrimonio nacional. Además, este sistema permite detectar posibles bienes de interés no catalogados, lo que contribuye a su futura protección y estudio.

La transparencia, la agilidad y el compromiso con la conservación del legado cultural son principios clave en este trabajo diario que realizan los equipos técnicos y administrativos del Ministerio.

Este año hemos sido seleccionados para colaborar con ellos en estas importantes tareas.

Fragmentos Cerámicos Antiguos en Manos de un Arqueólogo, Bien Cultural

Vídeos del proyecto

" La Junta de Calificación, valoración y exportación de bienes del Patrimonio Histórico Español"
01:25:12
Patrimonio HistóricoGestión CulturalJunta de Calificaciónvaloración bienesexportaciónPatrimonio EspañollibroAngel Yenisei Ruiz SantanaULPGCReal Sociedad Económica
Presentación del libro:
" La Junta de Calificación, valoración y exportación de bienes del Patrimonio Histórico Español. Su función en la gestión del Patrimonio Cultural"

Autor: Ángel Yenisei Ruiz Santana, Doctor de la ULPGC.

Publicado por: Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

Tal vez te pueda interesar

Inventario de donación bibliográfica al Museo de América
2025-

Inventario detallado y conservación de más de 2,000 libros donados al Museo de América, fortaleciendo el patrimonio cultural y facilitando el acceso a valiosos fondos bibliográficos históricos y modernos para investigadores y el público.

GestiónBibliotecariaPatrimonioCulturalInventarioBibliográficoConservacióndeLibrosMuseodeAméricaDonaciónBibliográficaBibliotecaHistórica

Catalogación de obras digitalizadas en el Registro Central
2025-

Proyecto de catalogación técnica para digitalizar y normalizar 6.200 registros en el Registro Central del Ministerio de Cultura. Mejora el acceso, conservación y gestión del patrimonio documental con estándares MARC21 y control de calidad riguroso.

CatalogaciónTécnicaDigitalizaciónDocumentalMinisterioDeCulturaPatrimonioCulturalGestiónDocumentalRegistroCentralFormatoMARC21ConservaciónDigital

Ordenación de Fondos documentales de Bienes de la Iglesia Católica
2024

El Ministerio de Cultura y Deportes impulsa la ordenación de 760 cajas de la Iglesia Católica para preservar su patrimonio histórico. Este proyecto facilitará la digitalización y el acceso a documentos valiosos sobre la historia y cultura española.

OrdenaciónDeFondosPatrimonioHistóricoDigitalizaciónDeDocumentosIglesiaCatólicaGestiónCulturalInvestigaciónHistóricaArchivosDocumentalesARCHIVOMinisterioDeCultura

Revisión documental de monumentos histórico-artísticos
2024-2025

El Ministerio de Cultura y Deportes realiza una revisión documental de monumentos histórico-artísticos para asegurar la actualización y alineación con el Registro General de Bienes de Interés Cultural, mejorando así la preservación del patrimonio nacional.

RevisiónDocumentalMonumentosHistórico-ArtísticosRegistroGeneralBICPatrimonioCulturalConservaciónDocumentalActualizacióndeExpedientesARCHIVOMinisterioDeCultura

Asientos registrales del Registro de la Propiedad Intelectual (RPI)
2024-2025

El Ministerio de Cultura y Deportes mejora la precisión del Registro de la Propiedad Intelectual mediante un servicio de corrección de errores en asientos registrales, asegurando fiabilidad en consultas y servicios al ciudadano.

RegistroDeLaPropiedadIntelectualCorrecciónDeErroresServicioPúblicoAsientosRegistralesConsultasRegistralesCalidadDeDatosMetodologíaDeTrabajoARCHIVOGESTIÓN DE BASES DE DATOSMinisterioDeCultura

Conservación y descripción de la serie facticia UCOS (A-HA) en A.G.M de Guadalajara
2024-2025

El Ministerio de Defensa impulsa un proyecto para la conservación y descripción de la serie UCOS (A-HA) en el Archivo General Militar de Guadalajara, promoviendo la difusión del patrimonio cultural militar y la adecuada gestión documental.

ConservaciónDocumentalPatrimonioCulturalMinisterioDeDefensaArchivoGeneralMilitarUCOSA-HAGestiónDocumentalHistoriaMilitar

(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies