MINISTERIO DE DEFENSA

Conservación y descripción de la serie facticia UCOS (A-HA) en A.G.M de Guadalajara

Desde el Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra, se llevan a cabo iniciativas concretas dirigidas al control, conocimiento y difusión del patrimonio cultural militar que se custodia en sus archivos. En el Archivo General Militar de Guadalajara se conserva una valiosa colección de documentación, incluidos los legajos de la serie facticia UCOS (A-HA).

Estos legajos se formaron en una fecha indeterminada, como resultado de un proyecto fallido que intentó agrupar alfabéticamente todos los expedientes de diversas unidades, sin considerar su origen. Afortunadamente, este intento se limitó a los expedientes cuyos titulares tienen apellidos que comienzan con las letras A o HA.

Los principales objetivos de este proyecto son:

  • Favorecer la conservación de la documentación mediante su desdoblamiento e instalación en cajas y carpetillas estandarizadas.
  • Proporcionar al fondo instrumentos de descripción eficaces.
  • Restaurar el contexto perdido de los expedientes mediante la correcta identificación del organismo productor.

El fondo original constaba de 261 legajos, de los cuales se han tratado y reinstalado 173, formando hasta el momento un total de 388 cajas. Cabe mencionar que la caja 389 se encuentra instalada, pero aún no se ha registrado en la base de datos.

Servijarama ARGEMI Guadalajara

Tal vez te pueda interesar

Biblioteca Central Militar Servicios auxiliares
2023-2025

La Biblioteca Central Militar ofrece servicios auxiliares que garantizan la atención al usuario y la organización de sus fondos. Acceso a catálogos, bases de datos y atención especializada para investigadores y estudiantes en un entorno eficiente.

BibliotecaServiciosAuxiliaresOrganizaciónDeFondosConsultasBibliográficasBiblioteconomíaGestiónDeInformaciónAtenciónaUsuariosMinisterioDeDefensa

Laboratorio de Geocronologia
2025-

El Laboratorio de Geocronología del CSIC optimiza el tratamiento de archivos históricos con el método de carbono 14, mejorando la gestión documental y promoviendo el estudio del patrimonio arqueológico y su importancia en la historia humana.

GeocronologíaCarbono14PatrimonioArqueológicoInvestigaciónHistóricaGestiónDocumentalTratamientodeArchivosPATRIMONIO CULTURAL

Apoyo a la cadena documental en el CCHS
2025-

Servicio integral de apoyo documental para el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, incluyendo gestión de archivos, inventarios, digitalización y comunicación digital para optimizar la preservación y difusión de fondos documentales.

GestiónDocumentalArchivoPreservaciónDeDocumentosDigitalizaciónComunicaciónInstitucionalCSICCienciasHumanasBibliotecaYArchivo

Digitalización y tratamiento archivístico de historias clínicas
2025-

Servijarama realiza la digitalización y tratamiento archivístico de 5.465 historias clínicas con altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo garantizando la protección de datos sensibles y la destrucción confidencial de soportes físicos.

GestiónDocumentalDigitalizaciónSeguraProteccióndeDatosHistoriasClínicasArchivoSanitarioCumplimientoNormativoTratamientoArchivístico

Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, tratamiento de archivo
2025-

Servijarama elabora el inventario técnico del archivo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, garantizando la organización y accesibilidad de la documentación administrativa conforme a la normativa vigente.

InventarioTécnicoArchivoDocumentalGestiónDocumentalComunidaddeMadridEducaciónCienciaUniversidadesNormativaArchivística

Centro Penitenciario de Córdoba, tratamiento expedientes personales para Memoria Histórica
2024-2025

La gestión documental en el Centro Penitenciario de Córdoba optimiza la organización y conservación de expedientes antiguos, garantizando su accesibilidad y cumplimiento normativo. Un proceso clave para la transformación en instituciones penitenciarias.

GestiónDocumentalInstitucionesPenitenciariasOptimizacióndeArchivosConservacióndeDocumentosDigitalizacióndeExpedientesCumplimientoNormativoProteccióndeDatosARCHIVOMinisterioDelInterior

(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies