MINISTERIO DE SANIDAD

Consultoría para la definición de plazos de conservación de la documentación del archivo

El servicio consiste en realizar una consultoría sobre el archivo de coordinación de un organismo independiente del Ministerio. Su objetivo es determinar las acciones posteriores de carácter archivístico y de conservación documental para los expedientes que lo integran.

El resultado final debe ser un informe que, al menos, incluya lo siguiente:

  • Identificación de las series documentales presentes en el archivo y, en su caso, propuestas de mejora en el proceso de gestión de las mismas.
  • Un estudio de valoración documental de las series, analizando sus características históricas, jurídicas y administrativas, así como los plazos de transferencia y el régimen de acceso.
  • Si se propone la eliminación de alguna serie o parte de ella, se deberá justificar la necesidad de dicha eliminación o, en su caso, la conservación de la serie en un soporte distinto al original. En tal supuesto, el informe identificará la serie con datos básicos como su título, fechas, tipo de soporte, características físicas de la serie, archivo de custodia y signaturas.

Tal vez te pueda interesar

Gestión y tratamiento de nuevos ingresos documentales en el archivo municipal de Logroño
2025-

Proyecto de gestión y tratamiento de nuevos ingresos documentales en el Archivo Municipal de Logroño para el Ayuntamiento. Servicio especializado en conservación, organización y descripción de documentación en papel.

GestiónDocumentalArchivoMunicipalTratamientoDocumentalAdministraciónLocalConservaciónDocumentalTratamientoDeArchivosLogroñoServiciosMunicipales

Tratamiento documental de la serie Expedientes de personal del MAPA
2025-

Proyecto especializado para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid, mejorando la gestión y conservación de expedientes de personal mediante tratamiento archivístico conforme a normas nacionales e internacionales.

GestiónDocumentalArchivosPúblicosTratamientoArchivísticoExpedientesDePersonalMinisterioDeAgriculturaConservaciónDocumentalServiciosDocumentalesArchivoCentralMadrid

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza: revisión y mejora de su base de datos do“The Museum System” (TMS)
2025-

La mejora de la base de datos documental del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza optimiza la gestión de sus colecciones de pintura antigua y moderna mediante la revisión, corrección y actualización en The Museum System.

GestiónDocumentalMuseosMuseoThyssenBornemiszaBaseDeDatosMuseoPinturaAntiguaPinturaModernaTheMuseumSystem

SAN SEBASTIÁN (DONOSTIA), AYUNTAMIENTO
2024

La Administración Local de Donostia implementa soluciones RFID para automatizar procesos en bibliotecas y archivos. Mejora la gestión de inventario, seguridad y experiencia del usuario, optimizando la eficiencia en el préstamo y devolución de materiales.

RFIDGestiónDocumentalBibliotecasAutomatizacióndeProcesosInventarioSeguridadExperienciadelUsuario

Ermuako Udaletxea / Ayuntamiento de Ermua
2024

La implementación de tecnología RFID en bibliotecas y archivos de Ermua optimiza los procesos de préstamo y devolución, mejora la gestión de inventarios y proporciona una experiencia más eficiente y segura para los usuarios en la Administración Local.

RFIDGestiónDocumentalAutomatizaciónProcesosPréstamoMaterialesAdministraciónLocalBibliotecasArchivos

FUENGIROLA, AYUNTAMIENTO
2024

La implementación de tecnología RFID en bibliotecas y archivos del Ayuntamiento de Fuengirola optimiza procesos de préstamo, devolución e inventario, mejorando la eficiencia, seguridad y experiencia del usuario en la gestión documental.

IdentificaciónPorRadiofrecuenciaGestiónDocumentalAutomatizaciónDeProcesosBibliotecasYArchivosEficienciaEnPréstamosControlDeInventarioSeguridadDocumental

(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies