ONG

Catalogación online de nuevas incorporaciones al catálogo del Centro de Documentación

Han sido más de tres años de colaboración y relación en diferentes proyectos.

Catalogación en el SIGB del cliente online de los fondos bibliográficos no catalogados, para facilitar los servicios de la biblioteca e inventariar y difundir los fondos bibliográficos ubicados en su centro

El presente proyecto contempla las siguientes tareas:

  • Transporte de los fondos entre el centro de documentación y el centro de trabajo
  • Registro, sellado y asignación de signatura y tejuelado de los nuevos libros
  • Búsqueda en la base de datos para evitar entrada de duplicados, separación de los mismo.
  • Revisión, corrección y actualización de los registros bibliográficos ya dados de alta  y asignación del registro o registros de ejemplar correspondiente.

Para ello, se deberán revisar los siguientes campos del formato MARC Bibliográfico y de Autoridades.

  • Revisión de los campos 1XX de autoridades de persona, entidad, congreso y título uniforme y de los campos 6XX y 7XX de encabezamientos secundarios.
  • Revisión de los campos 65X de encabezamientos secundarios de materias.
  • Cumplimentación de las partes incompletas del resto de los campos Marc de descripción bibliográfica.
  • Catalogación e indización de los nuevos fondos de acuerdo a la normativa de descripción bibliográfica, en el sistema integrado Bibliodef, cumplimentando al menos los campos obligatorios mínimos de descripción según normativa ISBD y los puntos de acceso según Reglas de Catalogación en Formato Marc.
  • Descripción de las publicaciones periódicas de acuerdo a la normativa de descripción bibliográfica, en el sistema integrado, cumplimentando al menos los campos obligatorios mínimos de descripción según normativa ISBD y los puntos de acceso según Reglas de Catalogación en Formato Marc.
  • Asignación de los registros de ejemplares asociados a los nuevos registros.
  • Solicitud de la creación de las autoridades de materia que sean necesarias para la correcta catalogación de dicho fondo y la asignación de dichos puntos de acceso a los registros para completar la descripción bibliográfica.
  • Creación de los registros de autoridad de autor, entidad, congreso o título uniforme y su asignación a los registros bibliográficos que se estén catalogando
  • Asignación de los códigos de barras, para su posterior préstamo informatizado, en los libros sujetos a préstamo para el control de circulación (cuando se disponga de este sistema).
    • Localización de los fondos que no tengan el código de barras
    • Impresión de la etiqueta con el código
    • Pegado de las etiquetas de código de barras en la pág. 3 de la cubierta en la parte de abajo a la derecha.
  • Para la realización de este proyecto se seguirán las siguientes normas:
    • Normas nacionales de catalogación.
    • Normativa internacional (FRBR, ISBD, Formatos MARC, IFLA/UNESCO).

Los documentos objeto del servicio podrán estar en soporte papel o en formato digital.

Tal vez te pueda interesar

Catalogación de obras digitalizadas en el Registro Central
2025-

Proyecto de catalogación técnica para digitalizar y normalizar 6.200 registros en el Registro Central del Ministerio de Cultura. Mejora el acceso, conservación y gestión del patrimonio documental con estándares MARC21 y control de calidad riguroso.

CatalogaciónTécnicaDigitalizaciónDocumentalMinisterioDeCulturaPatrimonioCulturalGestiónDocumentalRegistroCentralFormatoMARC21ConservaciónDigital

Tratamiento de fondo de archivo del NO-DO
2025-

Servijarama ha realizado el tratamiento archivístico del fondo NO-DO en Filmoteca Española, organizando y conservando documentación histórica para la exposición de 2025, asegurando la preservación del patrimonio audiovisual y documental nacional.

ArchivoAudiovisualTratamientoArchivísticoFilmotecaEspañolaPatrimonioDocumentalConservaciónDocumentalExposiciónCulturalGestiónDocumental

Digitalización y tratamiento archivístico de historias clínicas
2025-

Servijarama realiza la digitalización y tratamiento archivístico de 5.465 historias clínicas con altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo garantizando la protección de datos sensibles y la destrucción confidencial de soportes físicos.

GestiónDocumentalDigitalizaciónSeguraProteccióndeDatosHistoriasClínicasArchivoSanitarioCumplimientoNormativoTratamientoArchivísticoDigitalizaciónDeArchivosDigitalizacióndeDocumentosDigitalizacióndeExpedientes

Laboratorio de Geocronologia
2025-

El Laboratorio de Geocronología del CSIC optimiza el tratamiento de archivos históricos con el método de carbono 14, mejorando la gestión documental y promoviendo el estudio del patrimonio arqueológico y su importancia en la historia humana.

GeocronologíaCarbono14PatrimonioArqueológicoInvestigaciónHistóricaGestiónDocumentalTratamientodeArchivosPATRIMONIO CULTURAL

Apoyo a la cadena documental en el CCHS
2025-

Servicio integral de apoyo documental para el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, incluyendo gestión de archivos, inventarios, digitalización y comunicación digital para optimizar la preservación y difusión de fondos documentales.

GestiónDocumentalArchivoPreservaciónDeDocumentosDigitalizaciónComunicaciónInstitucionalCSICCienciasHumanasBibliotecaYArchivo

Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, tratamiento de archivo
2025-

Servijarama elabora el inventario técnico del archivo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, garantizando la organización y accesibilidad de la documentación administrativa conforme a la normativa vigente.

InventarioTécnicoArchivoDocumentalGestiónDocumentalComunidaddeMadridEducaciónCienciaUniversidadesNormativaArchivística

(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies