COMUNIDAD DE MADRID. Fototeca

20 - Mayo - 2019

La fototeca como recorrido histórico de relevancia documental en el desarrollo de la Entidad

El Dpto. de Patrimonio Histórico necesita una descripción documental y digitalización de fondos fotográficos custodiados por la entidad de carácter histórico.

Son fondos de especial significado e importancia por lo que aportan a la entidad ya que cronológicamente abarcan un amplio horizonte, de más de un siglo que muestra el avance de los materiales técnicos e instalaciones de la entidad.

Son fondos requeridos para uso interno y externo a efectos de comunicación visual.

Variados en cuanto a tipología y tamaño (papel, diapositiva, negativos, formato digital, etc.), y nivel de descripción, están descritos en una base de datos interna basada en Documentum, otros no.

  • 3.000 fotografías semi catalogadas, en baja resolución.
  • 2.800 fotografías de prensa, 800 diapositivas, negativos  y un fondo no determinado de imágenes digitales. 
  • Digitalización de todo el material en alta resolución:
    • Manipulado y referenciación de documentos
    • Tratamiento de imágenes (calibrado. Eliminación, enderezado, filtros…)
    • Tratamiento de fondos
    • Grabación de imágenes
    • Control de calidad
  • Descripción:
    • Análisis documental
    • Catalogación
    • Evaluación
    • Agrupación de imágenes
    • Identificación de fotógrafos
  • A veces se hace necesario recurrir a recursos externos para documentar aspectos de las fotografías. El análisis de elementos iconográficos nos puede dar la clave.
  • Algunos procedimientos fotográficos son característicos y exclusivos del s. XIX, mientras que otros fueron utilizados durante un período de tiempo más dilatado.

Última actualización: 28/06/2019 17:58:00
Comparte:http://www.servijara[...]fototeca
(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies