Tratamiento de material cartográfico
La descripción general de los trabajos consiste en incluir la catalogación, clasificación y creación de los registros bibliográficos de los fondos, así como el retejuelado y registros bibliográficos integrados en el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas de Defensa, Bibliodef, de forma automática en AbsysNet.
Se consideran materiales cartográficos aquellos documentos que representan total o parcialmente la Tierra u otro cuerpo celeste a cualquier escala, como mapas y planos en dos o tres dimensiones, mapas digitales, cartas aeronáuticas, marinas y celestes, globos, fotografías aéreas, imágenes satélite o de teledetección, atlas, vistas de ciudades, etc. Los materiales cartográficos se conservan en centros muy diversos, como cartotecas, archivos, museos, universidades, organismos de producción cartográfica» etc., siendo muy diversas las necesidades de los distintos centros y por tanto su catalogación.
Para describir este tipo de materiales es necesario tener unos conocimientos previos sobre las distintas materias relacionadas con la cartografía y la geografía- También es fundamental conocer los diferentes materiales que se están tratando ya que es distinta la catalogación de los documentos antiguos de la de los modernos. Estos conocimientos serán más necesarios cuanto más especializada sea la colección cartográfica.
Las tareas a desarrollar en el proceso de catalogación son las siguientes:
Depuración de los registros bibliográficos, modificaciones de puntos de acceso, incluidas autoridades de autor, título o materia en Bibliodef si fuese necesario.
Reubicación del fondo en nuevas unidades de instalación y asignación de nueva signatura.
Propuesta de expurgo de acuerdo con la dirección técnica del Archivo