Catalogación de registros sonoros y audiovisuales
El Departamento de Música y Audiovisuales, adscrito a la Dirección Técnica de la Biblioteca Nacional de España, es responsable de la descripción, conservación y difusión del material audiovisual y sonoro que se publica en España. Este rico patrimonio, de gran importancia para el estudio del consumo audiovisual de la sociedad española y del desarrollo de nuestra industria cultural, representa alrededor del 50% de los documentos que ingresan anualmente por Depósito Legal en el Departamento de Música y Audiovisuales. Es por ello una prioridad de la Biblioteca Nacional mantener actualizada su catalogación en el sistema integrado SYMPHONY y hacer posible la escucha y visionado de estos soportes a sus usuarios.
El servicio incluye el proceso técnico, con descripción bibliográfica, clasificación y redacción de puntos de acceso y de los registros de fondos correspondientes, de documentos sonoros y audiovisuales ingresados en la Biblioteca Nacional de España (BNE) en cualquier soporte, así como la revisión y modificación de todos aquellos registros bibliográficos ya existentes que, durante el curso de la prestación, fuera necesario corregir para conseguir la homogeneización del catálogo.
Una descripción bibliográfica precisa y completa permite la identificación de la publicación y facilita su recuperación posterior por parte de los usuarios: el registro bibliográfico puede ser utilizado además para iniciar un proceso de digitalización, en el caso de documentos analógicos, y para su captura desde otros centros bibliotecarios. En el caso de títulos nuevos, el proceso de catalogación permite poner a disposición de los usuarios de la BNE y del resto de bibliotecas españolas los nuevos registros correspondientes al material fonográfico y videográfico editado en España. La Biblioteca contribuye así al control de dichas publicaciones y a su difusión entre todas las comunidades profesionales interesadas y entre la comunidad investigadora.
Estas publicaciones, una vez procesadas y conservadas adecuadamente en los depósitos de la Biblioteca, pasan a formar parte del patrimonio bibliográfico, sonoro y audiovisual español, cumpliendo así la función primordial de la BNE de conservar y difundir toda publicación editada en España.