GOBIERNO DE ESPAÑA

15 - Abril - 2016

Tratamiento y descripción de fondo antiguo del S. XVII

La catalogación de impresos del s. XVII se inició con anterioridad a 1995 y, por lo tanto, con criterios diferentes que primaron una descripción a primer nivel en la que la identificación del ejemplar (descripción de la encuadernación y marcas de propiedad) y la indización de esos elementos no se tomaron en consideración.

El desarrollo del campo de ejemplar es imprescindible para la reconstrucción de la colección bibliográfica. La investigación sobre los fondos impresos del XVII está, en la actualidad, limitada a los aspectos bibliográficos y es importante incorporar todos los elementos que permitan hacer estudios materiales y de reconstrucción de lascolecciones, homologando la descripción de impresos del XVII con la del resto del fondo.

 

Tareas a realizar:

  1.  Descripción a la vista del fondo del campo de ejemplar: encuadernación, marcas de propiedad, transcripción de anotaciones en portada, etc.

El cliente al finalizar el proyecto valoró nuestro trabajo así:

"Solo un profesional con experiencia es capaz de descubrir y codificar esa otra información que guardan los libros en sus anotaciones o en su encuadernación, que es la que realmente nos permite avanzar en el conocimiento de la colección y sustentar nuevos proyectos. He comprobado que Bibliodoc tiene ese profesional."

Vídeos

La encuadernación
00:18:12Video documental sobre la encuadernación artesanal de libros
Encuadernación Artística de Libros
00:07:11Encuadernación artística y decorado de Tapas de libros
Última actualización: 02/12/2016 13:04:10
Comparte:http://www.servijara[...]e-espana
(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies