MINISTERIO DE DEFENSA

13 - Septiembre - 2021

Catalogación de fondo antiguo

Catalogación en el Sistema AbsysNet de los fondos bibliográficos no catalogados, para facilitar los servicios de la biblioteca e inventariar y difundir los fondos bibliográficos ubicados en las bibliotecas del Ministerio de Defensa.

Los trabajos consistirán en: Catalogación de las colecciones depositadas en la Biblioteca Histórico Militar de Valencia.

La base legal del presente Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT} viene definida por las siguientes normas:

  • Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
  • Orden DEF/92/2008, de 23 de enero por la que se aprueba el Reglamento de Bibliotecas de Defensa.
  • ISO 9001 y 14001.
  • Normativa autonómica aplicable

El presente proyecto contempla las siguientes tareas:

  • Registro, sellado y asignación de signatura y tejuelado de los nuevos libros (cuando no estén ya realizado por el personal de la biblioteca).
  • Revisión, corrección y actualización de los registros bibliográficos ya dados de alta en Bibliodef y asignación del registro o registros de ejemplar correspondiente.

Para ello, se deberán revisar los siguientes campos del formato MARC Bibliográfico y de Autoridades.

  • Revisión de los campos 1XX de autoridades de persona, entidad, congreso y título uniforme y de los campos 6XX y 7XX de encabezamientos secundarios.
  • Revisión de los campos 65X de encabezamientos secundarios de materias.
  • Cumplimentación de las partes incompletas del resto de los campos Marc de descripción bibliográfica.
  • Catalogación e indización de los nuevos fondos de acuerdo a la normativa de descripción bibliográfica, en el sistema integrado Bibliodef, cumplimentando al menos los campos obligatorios mínimos de descripción según normativa ISBD y los puntos de acceso según Reglas de Catalogación en Formato Marc.
  • Descripción de las publicaciones periódicas de acuerdo a la normativa de descripción bibliográfica, en el sistema integrado Bibliodef, cumplimentando al menos los campos obligatorios mínimos de descripción según normativa ISBD y los puntos de acceso según Reglas de Catalogación en Formato Marc.
  • Asignación de los registros de ejemplares asociados a los nuevos registros.
    • En las publicaciones periódicas se incluirá un solo ejemplar por colección y se dará de alta una nota de colecciones que aporte los números y períodos de la selección que se dan de alta.
  • Solicitud de la creación de las autoridades de materia que sean necesarias para la correcta catalogación de dicho fondo y la asignación de dichos puntos de acceso a los registros para completar la descripción bibliográfica.
  • Creación de los registros de autoridad de autor, entidad, congreso o título uniforme y su asignación a los registros bibliográficos que se estén catalogando
  • Asignación de los códigos de barras, para su posterior préstamo informatizado, en los libros sujetos a préstamo para el control de circulación (cuando se disponga de este sistema).
    • Localización de los fondos que no tengan el código de barras
    • Impresión de la etiqueta con el código
    • Pegado de las etiquetas de código de barras en la pág. 3 de la cubierta en la parte de abajo a la derecha.
  • Colocación de los libros en los depósitos o en la sala de lectura, según se consideren de libre acceso o de préstamo domiciliario.
  • Mantenimiento y recolocación del fondo bibliográfico, si fuese necesario.
  • Elaboración de datos estadísticos.
  • Para la realización de este proyecto se seguirán las siguientes normas:
    • Normas nacionales de catalogación.
    • Normativa internacional (FRBR, ISBD, Formatos MARC, IFLA/UNESCO).
    • Recomendaciones y directrices elaboradas por la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa. (Gestión bibliotecaria, estadísticas, etc.)

Los documentos objeto del servicio podrán estar en soporte papel o en formato digita

Última actualización: 09/09/2021 18:37:52
Comparte:http://www.servijara[...]-defensa
(c) 2025. Aviso Legal/Política de privacidadPolítica de cookies