Gestión integral de archivo
Perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación contribuye a mejorar la salud de todos los ciudadanos y luchar contra las enfermedades, a través del fomento de la investigación.
El archivo actual contiene fondos administrativos e históricos y las fechas extremas son: 1929-2019.
Hay 3 depósitos, todos ellos con compactus.
La documentación aparece instalada en cajas de archivo definitivo, en su mayor parte, y también en legajos, carpetas, cajas de mudanza y carpetas colgantes.
El objetivo fundamental de esta colaboración es el tratamiento de la documentación para la descripción del mayor número de expedientes del archivo en una aplicación informática que permita el control, conocimiento e inventario de los fondos existentes y su localización ágil por parte del personal del cliente.
Este objetivo se alcanzará mediante el establecimiento de un sistema archivístico que garantice la correcta gestión de documentos, fondos y colecciones, producidos o reunidos en el ejercicio de las funciones atribuidas al organismo. La cuestión es mejorar la gestión documental y de archivo y permitir una adecuada organización de su patrimonio documental para optimizar el tiempo y los recursos que la organización emplea; asegurar la transparencia a la hora de proporcionar respuestas a requerimientos de los ciudadanos o a las demandas de orden judicial o administrativo, y preservar mejor la memoria colectiva de la organización.
Al mismo tiempo, se podrá determinar en base a valoraciones existentes de series documentales comunes con otros organismos públicos, si existe la posibilidad de eliminar documentación para ganar espacio. Tanto para mantener la documentación o posible eliminación es necesario su inventario.